ASIDCAT

CENTRO TECNOLÓGICO

Dinamical

Calendario de jornadas     Programa de cada sesión

Resumen de cada jornada    


   Presentación

  Hasta la fecha, ASIDCAT - Centro Tecnológico ha desarrollado diferentes proyectos que han integrado conceptos de información y mejora en materias de procesos productivos y de gestión, calidad, medio ambiente, producción, marcas, nuevas tecnologías, etc. Pero no ha llevado a cabo de manera organizada, una acción que a la vez de ser integral, resulte interesante y positiva en cuanto a que pueda constituir un eje de dinamización en los órganos de gerencia de las PYME asociadas.

  Este es el propósito de desarrollo del proyecto DINAMICAL, que de manera habitual queremos que se convierta en un referente para nuestros empresarios, ofreciéndoles una información efectiva sobre numerosas áreas de su actividad empresarial.

  Este proyecto persigue la integración de diversas áreas de conocimiento en las PYME a través de sus órganos de Gerencia que permita la dinamización en diversas áreas estratégicas, constituyendo un eje de crecimiento en el tiempo, así como un apoyo permanente en la gestión empresarial y tecnológica.

  El objetivo es general y por ello servirá de información y difusión de conocimientos a nivel de todas las empresas de calzado de la provincia.

  Para el desarrollo de las sesiones se han tenido en cuenta las diferentes áreas de conocimiento que a continuación se relacionan:

  • Innovación Tecnológica.
  • Comercialización.
  • Producción.
  • Normalización.
  • Legal.
  • Imagen y diseño.

Inscripción

GRATUITA, PREVIO ENVÍO DE LA SOLICITUD

Información y Consultas

ASIDCAT
Avda. San Crispín, 105
45510 Fuensalida (TOLEDO)
Telf.: 925 730595 Fax: 925 730595


CALENDARIO DE JORNADAS AÑO 2006

FECHA

TÍTULO DE LA JORNADA

ÁREA

ENTIDAD COLABORADORA

8

09/02/06

La protección de Datos Personales.

Legal

INSOC

9

16/03/06

Empresa familiar. Planteamiento general y de futuro.

Legal

AEFCM (Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha)

10

08/06/06

Panel Sectorial del Calzado: Análisis de estado.

Tecnología

INESCOP/INSOC/ ADMINISTRACIÓN REGIONAL

 

 

PROGRAMA DE CADA SESIÓN

16:00 horas

Recepción y entrega de documentación

16:15 horas

Ponencia principal

17:30 horas

Intermedio-Café

18:00 horas

Ponencia principal

18:45 horas

Mesa redonda / Coloquio

19:30 horas

Conclusiones y cierre

Lugar

Salón de actos de ASIDCAT

Avda. San Crispín, 105 FUENSALIDA (TOLEDO)




Pulse aquí para subir

RESUMEN DE CADA JORNADA

 

  8ª Jornada

La protección de Datos Personales

  Celebrada el día 9 de febrero de 2006 e impartida por la consultora INSOC.

  La ponencia corrió a cargo de Antonio Ojeda y básicamente se centró en los siguientes puntos:

  • Derecho a la Protección de Datos.
  • Definiciones-conceptos.
  • Principios del tratamiento de protección de datos.
  • Derechos de las personas afectadas.
  • Órgano de Control: Agencia Española de Protección de datos (AEPD).

  El conferenciante se ayudó con una presentación visual que reflejaba claramente la legislación básica, las obligaciones legales a todos los niveles y sus medidas de seguridad, así como las infracciones y sanciones. También expuso cómo cumplir con la LOPD y cómo adaptarse a las exigencias legales de la misma.

  Aunque se trata de un tema muy generalista y por tanto, no solo para nuestro sector, los asistentes se manifestaron muy interesados, con lo que se mantuvo un animado coloquio. Es un tema que entra dentro del apartado de legislación de estas jornadas y, como se demostró, con un interés superior al que en general se le viene dando.

  Al finalizar, se entregó a los asistentes un resumen escrito de la conferencia, con los puntos más interesantes expuestos.

  

9ª Jornada

  Empresa familiar. Planteamiento general y de futuro.

  Celebrada el día 16 de marzo de 2006 e impartida por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCM).

  La jornada que nos ocupa se desarrolló más bien como charla-coloquio y fue dirigida por el Director de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha.

  Abarcó prácticamente todos los aspectos de este tipo de empresa, desde qué se considera empresa familiar, su importancia y estadísticas (en España concretamente es responsable del 75% del empleo privado y del PIB), su problemática, sus ventajas y trayectoria, tanto en España como en otros países, hasta los ejemplos y clases de empresas familiares, con sus retos estratégicos y proyección en el tiempo. Se comentaron también las condiciones para preservar el caracter familiar en la empresa y en definitiva, todos los condicionantes entre el desarrollo de la empresa como tal y la integración de los componentes de la familia responsable (relaciones empresariales y familiares).

  Fue una información muy interesante dado que casi todas las empresas del sector en esta zona son familiares y por ello, también se desarrolló un animado coloquio con los asistentes.

  Esta jornada era la última de las técnicas y ya solo queda el colofón del Proyecto, con una jornada prevista para mayo, en la que se analizará el resultado de estas nueve jornadas.

Pulse aquí para subir

  

10ª Jornada

  Panel Sectorial del Calzado: Análisis de estado.

  El día 8 de junio de 2006 se celebró la Jornada de Clausura del Proyecto DINAMICAL (Dinamización de las pymes del calzado de Toledo), en el Salón de Actos de ASIDCAT en Fuensalida (Toledo). Este proyecto ha sido realizado dentro del Convenio firmado por ASIDCAT y la Consejería de Industria y Tecnología de CLM.

Al acto asistieron los Directores del INESCOP-Instituto Español del Calzado, del IPEX-Instituto de Promoción Exterior de CLM, del Centro Regional de Diseño de CLM, de la Asociación de la Empresa Familiar de CLM y de las consultoras INSOC y GENESIS XXI, todos ellos ponentes de alguna de las jornadas desarrolladas y a quienes les fue entregada una placa de reconocimiento por su colaboración en el proyecto.

Al no poder asistir el Director General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, presidió el acto la Jefa del Servicio de Innovación y Tecnología, Dª Ana García Arranz, que recogió la placa de reconocimiento a la colaboración de dicha Sociedad en esta actuación.

Por supuesto, asistieron también directivos y asociados de ASIDCAT-Asociación de Investigación y Desarrollo del Calzado y Afines de Toledo-Centro Tecnológico.

Con esta actuación se ha conseguido la integración de diversas áreas de conocimiento en las PYME a través de sus directivos que, al tiempo que permite la dinamización en diversas áreas estratégicas, constituye un eje de crecimiento en el tiempo, así como un apoyo permanente en la gestión empresarial y tecnológica.

Pulse aquí para subir

Pulse aquí para subir