ASIDCAT

CENTRO TECNOLÓGICO

Dinamical

Calendario de jornadas     Programa de cada sesión

Resumen de cada jornada    


   Presentación

  Hasta la fecha, ASIDCAT - Centro Tecnológico ha desarrollado diferentes proyectos que han integrado conceptos de información y mejora en materias de procesos productivos y de gestión, calidad, medio ambiente, producción, marcas, nuevas tecnologías, etc. Pero no ha llevado a cabo de manera organizada, una acción que a la vez de ser integral, resulte interesante y positiva en cuanto a que pueda constituir un eje de dinamización en los órganos de gerencia de las PYME asociadas.

  Este es el propósito de desarrollo del proyecto DINAMICAL, que de manera habitual queremos que se convierta en un referente para nuestros empresarios, ofreciéndoles una información efectiva sobre numerosas áreas de su actividad empresarial.

  Este proyecto persigue la integración de diversas áreas de conocimiento en las PYME a través de sus órganos de Gerencia que permita la dinamización en diversas áreas estratégicas, constituyendo un eje de crecimiento en el tiempo, así como un apoyo permanente en la gestión empresarial y tecnológica.

  El objetivo es general y por ello servirá de información y difusión de conocimientos a nivel de todas las empresas de calzado de la provincia.

  Para el desarrollo de las sesiones se han tenido en cuenta las diferentes áreas de conocimiento que a continuación se relacionan:

  • Innovación Tecnológica.
  • Comercialización.
  • Producción.
  • Normalización.
  • Legal.
  • Imagen y diseño.

Inscripción

GRATUITA, PREVIO ENVÍO DE LA SOLICITUD

Información y Consultas

ASIDCAT
Avda. San Crispín, 105
45510 Fuensalida (TOLEDO)
Telf.: 925 730595 Fax: 925 730595


Pulse aquí para subir

CALENDARIO DE JORNADAS AÑO 2005

FECHA

TÍTULO DE LA JORNADA

ÁREA

ENTIDAD COLABORADORA

1

03/03/05

La innovación en las PYME del calzado: Transferencia de tecnología.

Tecnología

INESCOP (Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas)

2

07/04/05

La producción del calzado y la normativa medioambiental.

Producción

INSOC

3

05/05/05

El poder de una marca. Registros y patentes.

Comercialización

INSOC/GÉNESIS XXI

4

02/06/05

Sistemas de Gestión de la Calidad para las PYME del calzado.

Normalización

INSOC

5

12/09/05

Conquistar nuevos mercados internacionales.

Comercialización

IPEX (Instituto de Promoción exterior de Castilla-La Mancha)

6

06/10/05

Imagen corporativa. Diseño gráfico aplicado.

Imagen y Diseño

Centro de Diseño de Castilla-La Mancha

7

17/11/05

Las TIC en el proceso de Comercialización.

Tecnología

GÉNESIS XXI

PROGRAMA DE CADA SESIÓN

16:00 horas

Recepción y entrega de documentación

16:15 horas

Ponencia principal

17:30 horas

Intermedio-Café

18:00 horas

Ponencia principal

18:45 horas

Mesa redonda / Coloquio

19:30 horas

Conclusiones y cierre

Lugar

Salón de actos de ASIDCAT

Avda. San Crispín, 105 FUENSALIDA (TOLEDO)



Pulse aquí para subir

RESUMEN DE CADA JORNADA

  1ª Jornada

  La innovación en las PYMEs del calzado: Transferencia de tecnología

  Celebrada el día 3 de marzo de 2005 e impartida por INESCOP.

  En esta jornada el objetivo fue plantear y priorizar los temas que los fabricantes del sector Calzado, consideran más importantes para su competitividad y su futuro, relacionados con la innovación tecnológica: tecnología, materiales y gestión.

  También se comentó la forma en que la que el Centro Tecnológico puede ayudar y colaborar con el sector de la zona.

  2ª Jornada

  La producción del calzado y la normativa medioambiental

  Celebrada el día 7 de abril de 2005 e impartida por la consultora INSOC.

  Jornada dedicada a la revisión de toda la legislación medioambiental que es de aplicación al sector calzado, relacionada con temas de vertidos, emisiones, generación de residuos peligrosos y no peligrosos, ruidos, etc.

  Dado que el Centro Tecnológico viene realizando diferentes trabajos en este área y cuenta con bastante experiencia, además de repasar toda la legislación que afecta al sector, se comentaron aquellos puntos en los que sería conveniente mejorar para que las empresas se adapten adecuadamente a la normativa y la forma más sencilla de llevar a cabo esta adaptación.

  3ª Jornada

  El poder de una marca. Registros y patentes

  Celebrada el día 5 de mayo de 2005 e impartida por la consultora INSOC.

  Considerando el momento crítico por el que pasa el sector calzado en España, sometido a una fortísima competencia proveniente de otros países, la consolidación de una marca se presenta como posible solución para algunas empresas.

  El objetivo de esta ponencia ha sido que las empresas participantes comprendieran y valoraran la importancia de potenciar o renovar su marca y, por extensión, su identidad corporativa y su producto, encontrando de este modo un nicho específico de mercado, que les permita salir reforzadas de esta crisis.

  4ª Jornada

  Sistemas de Gestión de la Calidad para las PYME del calzado

  Celebrada el día 2 de junio de 2005 e impartida por la consultora INSOC.

  En esta jornada se trató sobre las ventajas de la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Se comentaron los requisitos y requerimientos fijados por las normas ISO 9000 y cómo ha ido evolucionando la metodología utilizada para adaptarse a ellas, que en la actualidad es mucho más sencilla y simplificada.

  Entre los asistentes se encontraban representantes de empresas certificadas en nuestra zona, que comentaron su experiencia.

  5ª Jornada

  Conquistar nuevos mercados internacionales

  Celebrada el día 7 de septiembre de 2005 e impartida por IPEX.

  En esta ocasión, se trataba de comentar sobre comercio exterior y la Jornada estuvo a cargo del Director del IPEX - Instituto de Promoción Exterior de CLM, D. Javier Vega, acompañado por un técnico de su departamento. La presentación giró sobre "Cómo conquistar mercados exteriores" y también sobre la posibilidad de colaboración del IPEX sobre todo con las empresas que actualmente están intentando exportar o tienen poca experiencia en mercados exteriores.

  Después se desarrolló una animada charla-coloquio con los representantes de las empresas asistentes, que demostraron su interés por el comercio exterior y todas las posibilidades de ayuda e información existentes. Mereció especial atención la oferta de becarios del IPEX en oficinas de otros países y su posible integración en empresas más adelante. Se comentó asimismo la próxima visita guiada a la Feria MICAM en Milán, promovida por el IPEX y la Asociación de Calzado de Toledo.

  6ª Jornada

  Imagen corporativa. Diseño gráfico aplicado.

  Celebrada el día 6 de octubre de 2005 e impartida por el Centro de Diseño de Castilla-La Mancha.

  Incluida en el apartado de Imagen y Diseño, la jornada versó sobre “Estrategia de Innovación y Diseño” y fue impartida por Miguel Ángel Rodríguez, Director del Centro de Diseño de Castilla-La Mancha.

  Básicamente se trató de informar y concienciar a los empresarios asistentes sobre el concepto de diseño, ampliando su aceptación de “diseño-dibujo” al diseño global de la estrategia empresarial, no solo del producto; primeramente se hizo una exposición muy completa sobre el cambio de escenario para las pymes motivado por la globalización y la competitividad, sobre nuevas estrategias y nuevas tendencias de mercado y un pequeño análisis estratégico de la industria del calzado, para abordar por fin el concepto actual del diseño. Se habló de innovación, de imagen del diseño, del diseño tradicional y de tecnologías y nichos de mercado.

  Como era de suponer, el tema dio pie a un animado coloquio posterior.

  A la vista del resultado tan positivo de la jornada, el Centro de Diseño de Castilla-La Mancha, se comprometió a realizar un estudio mas amplio y completo sobre el diseño en el calzado, aprovechando la información presentada en esta jornada y las reflexiones que se hicieron durante la misma.

  7ª Jornada

  Las TIC en el proceso de comercialización.

  Celebrada el día 17 de noviembre de 2005 e impartida por la consultora Génesis XXI.

  Juan Carlos Alfaro de la consultora Génesis XXI, hizo una exposición de las nuevas soluciones y oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para el desarrollo personal y profesional. En el caso de las empresas de calzado, desarrolló ampliamente el tema del comercio electrónico insistiendo en sus beneficios y en la oportunidad del momento actual.

  A las empresas asistentes se les entregó documentación al respecto.

   

Pulse aquí para subir