Shoes Innova
Innovación en la formación del sector del calzado

El sector del calzado, ante la dura competencia de los productos fabricados en Asia, se prepara para ser más competitivo con el proyecto Shoes Innova (“Nueva herramienta de aprendizaje para crear valor en las PYMES europeas del sector del calzado”): un importante proceso de formación dirigido a las PYMES de sector. Para tal fin, el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP) lidera en la Comunidad Valenciana este proyecto, integrado en los programas de acción en materia de formación profesional Leonardo da Vinci. El sector europeo del calzado promueve la cooperación empresarial entre distintos países para producir y comercializar sus productos. Para lograr este fin, es necesario mejorar las competencias profesionales de las PYMES europeas. Algo que sólo se puede conseguir desarrollando una formación específica para mejorar la gestión del personal de las empresas del sector calzado.


Teniendo en cuenta estas necesidades, el objetivo de Shoes Innova es anticiparse a las nuevas tendencias de modelos de negocio y necesidades de formación que el sector va a necesitar mediante la creación de un sistema matricial de análisis continuo. Éste analizará las tendencias tecnológicas de la industria del calzado y las comparará con la oferta formativa existente en la actualidad en Europa. Los integrantes de Shoes Innova tendrán en cuenta los resultados de los estudios nacionales de la Fundación OPTI (Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial) y Manufuture sobre perspectiva tecnológica y otros equivalentes en Italia y Eslovenia.


Posteriormente elaborará los módulos formativos acordes a esta comparación. De las líneas formativas identificadas se priorizarán dos y se diseñará el contenido del aprendizaje electrónico que se impartirá en dos módulos de 60 horas cada uno. Por su parte, éstos serán aplicados en 40 trabajadores del sector distribuidos equitativamente en España, Italia y Eslovenia. El sistema de aprendizaje se basará en el “blended learning”, que combina la formación presencial y a distancia con el apoyo de tutores expertos y con reuniones presenciales y on-line. Además, el material formativo desarrollado será multimedia y utilizará las TIC para mejorar las diferentes competencias de las empresas.


El proyecto incluye varios aspectos innovadores. En primer lugar, se crean nuevos productos o procesos que responden a problemas existentes en la actualidad, como es el sistema de aprendizaje de Shoes Innova. Los sistemas de formación profesional no cubren completamente las necesidades formativas actuales del sector calzado. Y en segundo lugar, se establecen nuevas formas de cooperación entre los diferentes socios y países que forman el proyecto.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Detectar los factores clave en modelos exitosos de cooperación internacional(identificar 4 modelos de cooperación internacional)
2. Detectar las competencias profesionales que han facilitado la implementación y el éxito de los 4 modelos de cooperación seleccionados.
3. Diseño e implementación de la formación para la cooperación internacional dirigido a empresarios, mandos intermedios y trabajadores (contenidos e impartición de los 8 perfiles de puesto identificados)
4. Creación de una plataforma virtual para la cooperación y aprendizaje colaborativo entre socios del proyecto y para la industria europea del calzado
5. Incrementar el nivel de formación de los empresarios, directivos y cuadros intermedios, y el nivel de cualificación de los RRHH.
6. Implantar métodos de gestión que desarrollen una cultura empresarial en torno a los valores de la calidad, el humanismo, la innovación, la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente.
7. Desarrollar una cultura para impulsar la cooperación europea entre empresas, como factor de competitividad.
8. Proporcionar una forma individual y flexible de aprendizaje permanente.
9. Promover la innovación y competitividad de la PYME.

 

SHOES-INNOVA utiliza la formación no sólo presencial sino también a distancia, con el apoyo de tutores-expertos y con reuniones presenciales y reuniones on-line, potenciando el aprendizaje apoyado en el uso de las TIC. Para ello se elaborará material adecuado de formación y se desarrollarán herramientas de formación en aprendizaje electrónico

FOLLETO SHOES INNOVA